Cómo configurar y obtener el Certificado no cualificado de Autónomo para TicketBAI
La implantación del sistema TicketBAI supone un cambio importante en la forma de gestionar la facturación dentro del País Vasco, garantizando transparencia y control en tiempo real. Todos los autónomos y empresas deben adoptar este nuevo sistema, lo que implica cumplir ciertos requisitos y obtener un certificado digital que valide las facturas emitidas.
¿Qué es TicketBAI?
TicketBAI es un sistema de facturación obligatorio en el País Vasco, diseñado para combatir el fraude fiscal y optimizar el control tributario. A través de la transmisión inmediata de los datos de facturación, la administración tributaria puede acceder a la información de forma automatizada, lo que mejora la transparencia y la eficiencia en la gestión fiscal.
Entre los aspectos fundamentales de TicketBAI destacan:
- Envío de las facturas: Las facturas se envían de forma inmediata a la administración tributaria.
- Firma con certificado: Cada factura se acompaña de un certificado digital que garantiza su autenticidad.
- Control fiscal: Facilita la labor de inspección y control por parte de la Agencia Tributaria.
Paso a paso para obtener el Certificado TicketBAI y configurarlo
Para ayudarte a cumplir con la normativa y trabajar sin contratiempos con TicketBAI, te presentamos un paso a paso detallado sobre cómo obtener el certificado digital necesario e instalarlo en SatTPV.
1. Requisitos previos
Antes de iniciar el proceso, asegúrate de cumplir con estos requisitos:
- Estar dado de alta como contribuyente obligado dentro del País Vasco.
- Contar con un software de facturación adaptado al TicketBAI como SatTPV
- Contar con uno de estos métodos de autenticación para obtener el certificado
- DNI/NIE/PASAPORTE y contraseña
- DNI/NIE, contraseña y coordenadas/código SMS
- Certificado digital
2. Solicita el Certificado no cualificado de Autónomo
El certificado del tipo Autónomo es un certificado no cualificado expedido en soporte software que garantiza el origen e integridad de la información y del documento. Se emite en formato .p12 y va acompañado de una clave que permite su uso.
Puedes obtenerlo en el sitio web IZENPE: https://servicios.izenpe.com/ticketbai/mostrarHome.do
El certificado es gratuito y tiene una vigencia de 4 años, y debe realizar la solicitud la persona titular de las facturas o tickets que se emitirán.
3. Configurar tu software SatTPV
Una vez que hayas obtenido el certificado (un archivo con formato .p12 y una clave), el siguiente paso es configurarlo en tu software de facturación SatTPV. Para facilitarte el proceso:
Reserva una llamada de soporte:
No tendrás que configurar todo por tu cuenta; reserva una llamada en el enlace que te facilitamos y recibirás asistencia personalizada para configurar todos los parámetros en menos de 15 minutos.
Conclusión
La adopción de TicketBAI supone un avance significativo en la modernización de la facturación, promoviendo la transparencia y el control fiscal en el País Vasco. Obtener y configurar correctamente el Certificado no cualificado de Autónomo es fundamental para cumplir con la normativa y garantizar la validez de las facturas emitidas. Siguiendo estos pasos, estarás preparado para afrontar el cambio y evitar las sanciones que impone la Agencia Tributaria.